Conducir bajo lluvia de forma segura
Cuando las primeras gotas de lluvia comienzan a caer sobre el parabrisas sabemos que debemos cambiar inmediatamente nuestra forma de conducir. Conducir bajo lluvia implica una serie de riesgos que debemos conocer muy bien para evitar accidentes de tráfico. Uno de los factores que convierte la lluvia en un peligro importante, es su efecto en la estabilidad del coche sobre el pavimento.
La acumulación de agua en la carretera crea lo que se conoce como aquaplaning y cada año produce miles de accidentes. En grandes ciudades, carreteras y vías extraurbanas, los peritos de accidentes deben analizar cada incidencia vial, detectando las causas de cada siniestro. Su experiencia les ha permitido establecer las 5 medidas de seguridad más efectivas, veamos cuáles son.
5 consejos para conducir con lluvia
La lluvia reduce el agarre y la estabilidad del coche sobre la vía, afectando a la distancia de frenada, a la dirección y al control del coche. Además, afecta la visibilidad panorámica, la capacidad de visión a distancia y distorsiona los objetos en la vía. Siguiendo estos pequeños consejos, podemos conducir de forma más segura bajo la lluvia:
Reduce la velocidad
Reducir la velocidad no solamente te da un mayor control sobre la direccionalidad del coche sino que permite reaccionar de manera más efectiva ante incidencias. Por otro lado, a mayor velocidad incrementan las probabilidades de derrapes, colisiones y salidas de la vía por pérdidas de control del coche.
Cuidado con el freno
Cuando presionamos el pedal del freno se produce un bloqueo de las ruedas del coche. En circunstancias normales, este bloqueo aminora el desplazamiento o detiene el coche por un efecto de fricción entre el neumático y el pavimento. Cuando la carretera está mojada, el bloqueo de las ruedas produce un hidroplaneo que afecta el control del vehículo.
Tratamiento anti-lluvia
En los centros especializados en parabrisas puedes aplicar una película anti-lluvia sobre tu luna. Esta protección permite que el agua se desplace hacia los lados exteriores y sea más fácil de eliminar sin dejar residuos. Recuerda que un parabrisas sucio, rayado o con manchas, multiplica la distorsión visual y afecta la percepción de los objetos durante la lluvia. También debes cambiar las escobillas periódicamente y en especial, antes de la temporada de lluvia.
Siempre en calma
Muchos conductores aumentan su nerviosismo al ser sorprendidos por la lluvia en la carretera. Una conducción serena, relajada y sin descuidar nuestro entorno nos permite reaccionar de mejor manera ante una eventualidad.
Preparación, la clave de la seguridad
Actualmente es mucho menos probable ser sorprendido por una lluvia en el camino. Nuestros móviles y algunos coches vienen equipados con aplicaciones que predicen el tiempo con gran exactitud. Asimismo, nos indican la intensidad, duración y zonas afectadas por la lluvia con precisión.
Atender las previsiones del tiempo antes de emprender un viaje o desplazarnos por la ciudad, nos permite estar más precavidos. Igualmente, debemos seguir las recomendaciones de los peritos de accidentes de tráfico en Alicante cada vez que subamos a nuestro coche.