guardia_trafico

El atestado policial, pieza clave en la reconstrucción de accidentes

Gracias al análisis de las causas y la reconstrucción de accidentes de tráfico se han conseguido elaborar políticas de prevención para reducir la siniestralidad en las carreteras. El atestado policial resulta fundamental a la hora de esclarecer los hechos ocurridos, y es muy importante contar con este documento para contar con un testimonio de las autoridades.

¿Como se hace un atestado policial y que partes contiene?

En cualquier accidente las autoridades encargadas de vigilar del tráfico tienen la obligación de realizar el atestado correspondiente. El atestado lo efectúa el policía cuando tiene conocimiento de los hechos ocurridos sobre el accidente. También puede realizarlo bajo la denuncia de un particular o por órdenes del Ministerio Fiscal. Es firmado por las autoridades policiales que lo hayan elaborado y es expuesto al Ministerio Fiscal o a la autoridad judicial que corresponda.

Algunos de los elementos que se incluyen en un atestado policial son los siguientes:

  • Matrícula de los vehículos involucrados en el accidente.
  • Nombres, apellidos, teléfonos y domicilio, tanto de personas involucradas como de testigos visuales.
  • Elementos importantes involucrados en el accidente, como presencia de obstáculos o señales de frenado.
  • Hora y fecha del suceso.
  • Pruebas de alcoholemia realizadas por los agentes de tráfico.Por norma general, no se permite el acceso al atestado policial mientras está siendo elaborado, excepto si es necesario para avalar las declaraciones de una persona involucrada en el suceso.El proceso de elaboración es muy lento, sólo elaborar el croquis del accidente supone semanas de trabajo. Cuando llega el atestado policial al juzgado el usuario puede pedir verlo, personándose en la instrucción con abogado y procurador.La DGT que tener una copia del atestado policial es de utilidad para efectuar una reclamación a la compañía de seguros contraria, pero es más importante el informe del médico que haya examinado las lesiones, pues gracias a este se podrán evaluar los daños y perjuicios causados durante el accidente.