peritos accidentes trafico

¿De quién es la culpa en un choque?

Los peritos de accidentes de tráfico son los especialistas que determinan las causas, la cuantificación y los efectos de un choque entre dos o más vehículos. Cuando se produce un accidente de coche y se constata que todos los implicados están bien,  surge una pregunta en todos los casos: ¿De quién ha sido la culpa? Por lo general, los seres humanos somos por naturaleza reacios a admitir nuestra culpa, sobre todo si la culpabilidad trae consecuencias negativas.

En un accidente de coche, la culpa puede acarrear responsabilidades penales, civiles o mercantiles. Puede hacer que nuestra empresa de seguro no se haga responsable de los daños o en los casos más graves, traer penas muy graves. Es el trabajo de los agentes de policía, investigadores del seguro y peritos de accidentes de tráfico, establecer causas y responsabilidades en un choque. Utilizando métodos, técnicas y herramientas científicas, los peritos especialistas evalúan variables para establecer los hechos involucrados en un accidente.


¿Cómo se origina un choque?

Denominamos genéricamente como choque a un hecho accidental en el que se involucra uno o más vehículos. Sin embargo, esta connotación puede tener más gradientes de los que pocas veces hacemos referencia. En la conducción pueden suceder siniestros de diversa índole, naturaleza y efectos. No obstante, los más frecuentes según la DGT, son: 

  • Colisiones por alcance, frontales y laterales
  • Colisiones múltiples o en caravana
  • Colisiones contra objetos fijos 
  • Atropello a personas o animales
  • Vuelco
  • Salidas de la vía con o por efecto de colisión, vuelco o atropello 

En todos estos accidentes, se han establecido como las causas principales:

  1. Factores humanos: Imprudencia, entorpecimiento, descuido, intoxicación, exceso de velocidad o distracción.
  2. Factores del vehículo: Fallos en el sistema de frenado, neumáticos, iluminación, dirección, seguridad y múltiples fallos eléctricos, electrónicos y/o mecánicos.
  3. Factores infraestructurales: Pavimento roto o deslizante, alumbrado deficiente, fallos del vallado de la vía, insuficiencia de señalización, obstáculos en la vía sin señalizado.
  4. Factores naturales: Animales en la vía, derrumbes, precipitaciones, niebla, vaguadas, crecidas de fuentes fluviales y/o caídas de objetos naturales a la vía.

¿Por qué los peritos de accidentes de tráfico determinan la culpa?

Debemos establecer que en derecho existen dos términos que solemos confundir muy frecuentemente. Estos términos son los relativos a la culpa y la responsabilidad. La culpa se entiende como la imputación que se hace a una persona por actos que son consecuencia de su conducta. Mientras que la responsabilidad establece las respuestas por las consecuencias de un hecho. Aunque parece muy sutil, en lo referente a los accidentes viales existe una diferencia muy marcada.

En un choque existe uno o varios culpables que originan, propician o favorecen la ocurrencia de un accidente. Del mismo modo, existen entes que deben acarrear la responsabilidad como el Estado, las Comunidades o las empresas de seguro. Estos órganos públicos y privados tratan por diversos medios establecer la culpabilidad de un choque a fin de establecer responsabilidades.

Las empresas de seguro y los sistemas de ayuda estatal se eximen de responsabilidad ante actos dolosos, imprudentes o criminales del conductor.  En este sentido, los peritos accidentes de tráfico suelen ser muy minuciosos para establecer objetivamente y sin lugar a dudas las culpabilidades de un choque.