Conducir con nieve - cómo evitar un accidente

¿Qué precauciones debes tomar si vas a conducir con nieve?

Conducir bajo una nevada o cuando las carreteras están heladas es una de las situaciones más peligrosas a las que puede enfrentarse un conductor, sobre todo si no tiene experiencia ya. Durante los meses invernales la tasa de accidentes viales se incrementa debido a factores humanos, tecnológicos y naturales. De acuerdo con la DGT, la siniestralidad aumenta en un 30% con la nieve y el hielo en las carreteras. Este aumento en los accidentes viales tiene un momento crítico al final del invierno, debido a los deshielos de las laderas que aumenta la inestabilidad vial.

El momento más crítico es con el inicio de las nevadas debido a la falta de preparación por parte de conductores y vehículos. La preparación de la actitud y aptitud del conductor, así como la adecuación del coche para la temporada invernal es fundamental en la seguridad vial. Para ello, se deben tomar una serie de medidas y precauciones a fin de mantener la seguridad al conducir con hielo y nieve. En la reconstrucción de accidentes de tráfico se han identificado dos tipos de precauciones a fin de hacer una conducción segura durante la temporada. Veamos las más importantes a seguir.


Precauciones al conducir en invierno: El conductor

Los factores climáticos influyen en el conductor de manera directa. Al inicio de las temporadas invernales, la disminución de la temperatura y el cambio en el entorno pueden ser distractores importantes y pueden dificultar enormemente la conducción. La nieve, lluvia y neblina pueden reducir notablemente la visión panorámica del conductor a todos los elementos de la carretera. Además, la congelación de la capa superficial de la calzada aumenta la distancia de frenada, el control y la direccionalidad del coche. El conductor debe seguir estas indicaciones durante el invierno:

  • Reducir la velocidad hasta los límites recomendados por las autoridades competentes.
  • Mantener una mayor distancia entre vehículos, la DGT recomienda mantener una distancia de al menos 80 metros.
  • Hacer una conducción suave sin cambios bruscos de dirección para reducir el riesgo de perder el control del vehículo.
  • Utilizar las marchas largas del coche y recorrer los caminos dejados por el vehículo predecesor en la medida de lo posible.

Precauciones al conducir en invierno: El vehículo

Nuestros coches, motos y otro tipo de vehículos deben tener una preparación especial en la temporada invernal. Las medidas de precaución más seguras, son:

  • Cambiar los neumáticos y utilizar neumáticos de invierno al inicio de la temporada. 
  • Confirmar el buen funcionamiento del sistema de iluminación, faros antiniebla y mantener los focos en un buen estado de claridad.
  • Inspeccionar el buen estado del sistema de frenos, dirección y tracción del vehículo al inicio de la temporada invernal.
  • Comprobar el buen funcionamiento del sistema de calefacción interno, así como comprobar el sistema de refrigeración del coche adaptado a las bajas temperaturas.

Siguiendo las medidas básicas de seguridad, confirmando las condiciones del vehículo y manteniendo una conducción pasiva, podemos aumentar la seguridad. En casos de accidentes, lo más recomendable es seguir las indicaciones de los expertos en reconstrucción de accidentes y seguridad vial.