¿Qué puntos debes revisar si vas a visitar la nieve?
Visitar la nieve es uno de los momentos más esperados por muchos conductores que buscan recorrer los blancos caminos y ver paisajes espectaculares es una experiencia inusual. Sin embargo, la conducción en nieve y bajas temperaturas puede acarrear algunos riesgos, especialmente si no estamos preparados. Antes de adentrarnos en la nieve debemos tener en consideración que la conducción es diferente a la que estamos acostumbrados normalmente.
El hielo, el viento y las carreteras cambian radicalmente desde el inicio de la temporada invernal. Las primeras heladas y el fin del invierno suelen ser los momentos de mayor riesgo por los cambios que presentan las carreteras. Pero, con las precauciones adecuadas, conducir en la nieve puede ser una experiencia maravillosa. La preparación del coche es fundamental para incrementar la seguridad vial desde el inicio del invierno. Veamos algunas de las medidas preventivas más importantes a tomar en consideración antes, durante y después de la conducción en la nieve.
La preparación del coche antes del invierno
El hielo en la superficie del pavimento, el aumento de la velocidad del viento y la reducción de la visibilidad son los cambios más importantes. Ante estas situaciones, nuestro coche debe contar con las condiciones adecuadas para responder ante derrapes, cambios en la frenada y estabilidad del coche. Asimismo, el coche debe contar con sistemas que permitan una mejor visibilidad y un ambiente interior confortable. Estas son algunas de las revisiones mínimas antes del invierno:
Cambiar los neumáticos
Los neumáticos de invierno tienen un diseño de banda de rodadura que aseguran un mayor agarre en suelos mojados, con hielo o nieve. Adicionalmente, los materiales de construcción, principalmente de caucho natural, ayudan a conservar su forma y resistencia a bajas temperaturas. Algunos neumáticos de invierno están provistos de púas para un mejor agarre en suelos nevados. En algunas carreteras se aconseja el uso de cadenas para la nieve para prevenir accidentes.
Revisar los líquidos del motor
Los líquidos refrigerantes, así como los lubricantes del motor deben tener la capacidad de soportar temperaturas bajo 0 y mantener su viscosidad. La congelación de los líquidos del motor puede producir graves daños en el funcionamiento del coche.
Revisar el sistema de frenos y dirección
Los frenos son fundamentales en cualquier situación. Sin embargo, durante la temporada invernal, el buen estado de los frenos puede marcar la diferencia a la hora de un accidente. Los sistemas de dirección y suspensión del vehículo deben funcionar a la perfección para responder ante cambios bruscos de dirección sin perder estabilidad.
Luces y lunas
La visibilidad durante una nevada se reduce a menos de la mitad, por ello la iluminación debe ser la adecuada para el invierno. Del mismo modo, los parabrisas deben tener la protección recomendada para mantener la óptima visión siempre. Los peritos de reconstrucción de accidentes recomiendan hacer revisiones previas, durante y posteriores al invierno para garantizar el buen funcionamiento del coche. Especialmente si vamos a hacer viajes largos o visitar regiones con riesgo de nevadas.