¿Cuáles son las funciones de un perito de tráfico?
El perito de tráfico es una de las piezas fundamentales en la determinación de responsabilidades y cuantificación de daños producidos en un accidente vial. Es un especialista con la capacidad técnica, física y experimental para hacer una reconstrucción de accidentes de manera precisa y muy eficiente. Actuando como un profesional imparcial y objetivo, puede determinar los elementos que han originado un accidente. Realiza inferencias sobre la actitud y aptitud de los conductores involucrados con gran precisión.
Puede determinar la incidencia de las condiciones externas del clima, estado de las vías o factores extraordinarios como causa o agravante del siniestro. Sus actuaciones determinan si ha existido algún fallo mecánico, de estructura o sistémico en los vehículos involucrados y que hayan favorecido el incidente. Pueden actuar como agentes de la Dirección General de Tráfico, como agentes de la empresa de seguros o como profesionales independientes.
Los peritos de trafico realizan informes que son evaluados por los juzgados, compañías de seguros y la DGT. Estos informes se usan como pruebas agravantes o atenuantes de responsabilidades civiles, penales y mercantiles. La profesión investigador de accidentes viales combina de manera eficiente ciencia fáctica, estadística histórica e inferencial, física y conocimientos mecánicos. Todos estos conocimientos se complementan con las leyes y reglamentos de tráfico en un informe de alto valor en muchas decisiones importantes.
¿Qué hace exactamente un perito de tráfico?
Tras producirse un accidente de tráfico, es muy importante determinar las causas y consecuencias del hecho en pro de estimar daños y responsabilidades. Un perito debe determinar de manera objetiva, las causas de una colisión o un accidente de tráfico.
En este sentido, el experto puede determinar si en el accidente hay causas achacables a:
- Factores humanos de los conductores y terceros
- Defectos o mal funcionamiento mecánico
- Elementos climatológicos o atmosféricos
- Elementos de la naturaleza
- Defectos en la calzada, pavimento o elementos físicos de la vía
- Eventos catastróficos naturales, bélicos o tumultuarios
La determinación de la causa es un elemento fundamental en la adjudicación de responsabilidades, culpabilidades, elementos atenuantes o agravantes. Junto a esto, se debe determinar la cuantía de los daños físicos a la propiedad producidos por un accidente vial. El daño en los vehículos, así como el daño a fachadas, carreteras o personas debe cuantificarse a fin de calcular las indemnizaciones y coberturas del siniestro.
Informe pericial
El perito de reconstrucción de accidentes de trafico usa una serie de herramientas tecnológicas como fotografías, informes climatológicos, satelitales, topográficos y diferentes objetos de medición. Todos estos elementos se combinan con su experticia en determinar y cuantificar variables causantes del accidente. Utilizando una cronología y gráficas simuladas del accidente, el perito puede hacer una reconstrucción bastante precisa del accidente.
El informe del perito determina los daños y favorece la cuantificación de los mismos para uso público, judicial y privado. Un perito de tráfico es uno de los profesionales más acuciosos, metódicos y objetivos que existen en lo relacionado a los accidentes viales.